Hoy me parecía que tocaba hablar de nuestro sector Turismo en positivo. Porque la tendencia es criticarlo, porque los tópicos del sector incluyen demasiados inconvenientes generados por esta industria en los destinos.
Pues bien, yo hoy vengo llena de buenas razones para alabarlo. Porque la Organización Mundial de Turismo publica anualmente las cifras del turismo en el mundo, probando que a cierre del año 2016 ha generado 1.100 millones de viajeros en el mundo.
También la industria turística produce 11% de los empleos mundiales y contribuye al 9% del PIB mundial. ¿No son estas buenas noticias?.
Pero al margen de los datos correspondientes al sector quisiera destacar el efecto multiplicador del turismo en la economía de los destinos ya que genera gasto turístico. Porque al margen del viaje en sí y los gastos correspondientes al avión, tren, billetes, estancia hotelera o en apartamentos, restaurantes, taxis, coches, etc. El turista consume, compra y gasta en todos los destinos a los que va.
En España de hecho el último dato presentado por la Mesa de Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija en la feria FITUR este pasado mes de enero, indican que se generan 1,96€ de gasto en otros sectores.
Además el turismo mundial ha superado las expectativas de crecimiento este año 2017. Con un 7% de aumento sobre el año anterior y un total de 1.322 millones de viajeros.
¿Qué más podemos pedirle al sector?
Pues sin duda, mucho más. Que sea social, humano, educativo, enriquecedor, ecológico, sostenible y respetuoso con el mundo. Porque este Planeta es maravilloso y nosotros somos responsables de cuidarlo, no sólo de disfrutarlo. ¿Verdad?.