El análisis de la ubicación geográfica es una gran ayuda para la rentabilidad hotelera. ¿Por qué?. Porque sabemos que la rentabilidad de una unidad hotelera no sólo está en el precio de la habitación (y su coste por supuesto). Sino en el consumo o gasto total del cliente que entra por la puerta. Ahora es cuando es importante saber lo que hace dentro de nuestro establecimiento ¿no creen?.
El marketing de localización nos permitirá ubicar anuncios y mensajes publicitarios específicos según el lugar dónde se encuentre el cliente.

Por lo tanto sabemos que el uso de la tecnología de localización juega un rol importante en mejorar los ingresos hoteleros, es una herramienta de up-selling y de venta cruzada. Técnicas que también ayudan a mejorar la experiencia del cliente. En conclusión todos ganamos.
Los viajeros hoy están conectados, buscan online y quieren respuestas rápidas. El marketing de geo-localización es una forma muy eficaz de alcanzar y conectar con nuestros clientes a través del móvil. Permite no sólo conectar, sino dar respuestas personalizadas segmentando las necesidades y preferencias del cliente.
Las técnicas más usadas son el Beacon, el GeoFencing y el WiFi que aquí intento describir muy ligeramente:
El Geofencing utiliza la localización del cliente en tiempo real para entregar contenido basado en ésta o en las anteriores que ha visitado.
La tecnología de los beacons es perfecta para micro-segmentar usuarios. Estos dispositivos que emiten señales de onda corta tienen hasta 50 metros de alcance. Por eso son ideales especialmente en espacios pequeños como por ejemplo el restaurante o la habitación del hotel.

Scanalytics es una empresa estadounidense que acaba de presentar una solución técnica para hacer seguimiento individual de los clientes cuando visitan una tienda física. Se trata de un suelo inteligente, que contiene sensores que leen las compresiones o huellas únicas de los pies de un cliente para rastrearlo. Así pueden saber dónde se para y cuanto tiempo permanece frente a productos o pantallas. Están midiendo con mucha precisión las pisadas.
Y por último, los puntos de acceso de Wi-Fi pueden ser utilizados como beacon. Porque una aplicación móvil puede detectar usuarios cuando entran o salen de la señal WiFi.
No cabe duda que el nacimiento de tecnologías de rastreo crea también preocupaciones relativas a la vida privada de las personas y la vigilancia. Pero también es cierto que los sensores en el suelo de un hotel, no recogen ningún tipo de datos personales sobre los clientes. Así que no suponen riesgo ninguno para su seguridad.
Y en conclusión, cualquiera de estas técnicas de marketing de geo-localización abren un mundo de oportunidades para los hoteleros. Siempre y cuando sepamos extraer necesidades muy específicas y responderlas como se debe.